Maceta con
flores de plastilina
Vamos a realizar una bonita maceta con flores de plastilina.
Nadie discute de la belleza de las flores, y
tampoco se puede cuestionar que entregar flores a alguien por amistad o cariño
constituye un bello regalo o un importante detalle. Además siempre hacen bonito
en cualquier lugar que las coloques, además de dar sensación de vida y de
alegría. Desde www.plastilina.es queremos
invitaros a que convirtáis unos cuantos trozos de plastilina de diferentes
colores, en una bonita maceta de bellas flores. Además resulta una actividad muy
sencilla, divertida y apasionante para los niños y niñas. Puede servir una
interesante actividad en la escuela para trabajar el tema de las plantas y
también puede ser un bonito trabajo para regalar en el día de la madre por
ejemplo. Vayamos a ello.

1. Necesitamos plastilina marrón claro para la maceta, marrón
oscuro para simular la tierra, plastilina verde claro para los tallos y hojas de
la planta. También necesitamos plastilina blanca, amarilla y naranja para crear
las flores. Primero realizaremos la maceta. La construiremos haciendo rodar la
plastilina para formar un rollo o cilindro grueso, presionando con más fuerza en
la parte inferior, para conseguir simular la forma de la maceta, que como
sabemos es más estrecha en la parte inferior para ir ensanchándose
progresivamente hasta la parte más ancha del extremo superior. Después haremos
una pequeña plancha alargada que enrollaremos en la parte alta de la maceta para
que sirva de realce. Esta plancha, debe tener forma de rectángulo y para
conseguir esta forma, una vez hemos hecho la plancha de plastilina pasando un
rodillo por encima, con un cuchillo cortamos la forma del rectángulo. Para
finalizar la maceta, amasaremos una bola de color marrón oscuro y la
aplastaremos con el fin de hacer un círculo. Este círculo nos servirá para
colocarlo encima de la maceta para simular la tierra.

2. En el siguiente paso, realizaremos un rollo alargado de
plastilina verde para hacer los tallos. El rollo no debe ser ni demasiado
estrecho, ya que no podría sostener el peso de la flor, ni demasiado ancho, pues
no quedaría estético. Una vez tenemos el rollo lo trocearemos en tres partes,
pues nuestra maceta tendrá tres flores. Por último con la plastilina verde,
también realizaremos una pequeña hoja en forma de gota de agua. En la hoja
realizaremos unas pequeñas hendiduras poco profundas para simular las nervaduras
principal y secundarias.
3. Ahora toca realizar las flores de plastilina. Vamos a
construir tres flores, dos blancas y una naranja, siendo todas ellas en su parte
central de color amarillo. Para las blancas realizaremos cinco bolitas blancas
de plastilina las cuales aplastaremos. También amasaremos una pequeña bola
amarilla para el centro. Una vez aplastada la bolita amarilla, le uniremos a su
alrededor las cinco bolitas aplastadas blancas para crear la forma de la flor.
Para la flor naranja seguiremos el mismo proceso, con la única diferencia que en
este caso, las bolitas aplastadas alrededor de la bolita amarilla aplastada, no
serán blancas, sino naranjas.
4.-
Una vez ya tenemos las flores hechas, llegará el momento de unirlo todo. Maceta
con su tierra ya colocada, tallos y flores de colores.
Tenemos que tener preparada ya la maceta de plastilina
con su círculo marrón oscuro simulando la tierra ya colocado.
Sobre el círculo de tierra, colocaremos los tres tallos de
las planta y sobre cada tallo cada una de las flores. En uno de los tallos, le
uniremos la hoja. y... ¡ya está! Ya tenemos nuestra bonita planta con flores de
plastilina, para colocarla donde deseemos y disfrutar de su belleza. Como si
fuera auténtica.
Seguramente la habrás hecho tan bien que
parecerá auténtica. Cuidado no te engañes y no empieces a regarla. Esta planta
no necesita agua, para mantener siempre su elegancia y los vivos colores de sus
flores.
Plastilina. Maceta con flores de plastilina.
Contador-visitas
Lecturas: 7861
|